sábado, 5 de diciembre de 2015

¿Qué importancia tienen los recursos bióticos para la diversidad de grupos étnicos de nuestro país y cómo estos últimos contribuyen para un desarrollo sustentable?



BOTANICO
Cabe destacar que la crisis ambiental o  ecológica renovando e intensificado por la globalización de la economía, se podría medir en las cuentas nacionales anuales mediante el balance entre la capacidad biológica de regeneración para mantener los servicios ambientales básicos en un nivel determinado y la pérdida anual misma; pero si la tendencia persiste, será cada vez más crítica, si hacemos el balance anual entre lo que se usa y destruye de los recursos bióticos y lo que se reponen, en octubre de 2006 la Tierra rebasó la capacidad biológica para recuperarse. patrimonio biocultural de los pueblos indígenas es imprescindible clarificar la dimensión de la territorialidad de los pueblos indígenas en un espacio determinado. Así, desglosamos el patrimonio biocultural de los pueblos indígenas en los siguientes componentes: recursos naturales bióticos intervenidos en distintos gradientes de intensidad por el manejo diferenciado y el uso de los recursos naturales según patrones culturales, los agroecosistemas tradicionales, la diversidad biológica domesticada con sus respectivos recursos fitogenéticos desarrollados y adaptados localmente.

Zoólogo

Las sustentabilidad entra en un factor donde tenemos que tener el equilibrio de productividad de los ecosistemas y su cuidado ya por el cual muchas especies están en peligro de extinción por lo tanto va disminuyendo la biodiversidad.La riqueza natural del país, constituye un privilegio y un enorme potencial para su desarrollo, pero también representa una gran responsabilidad social ante el mundo
lo referente a tipos de ecosistemas, así como al número y la variación genética de las especies.Por lo cual venimos diciendo que la sustentabilidad es importante en nuesro pais por que puede afectar a la diversidad.


 




MICROBIOLOGO


El comportamiento de los organismos en sus hábitats naturales, de las interrelaciones entre los organismos entre sí, o bien, entre ellos y su ambiente.Comprende tanto a los componentes bióticos como los abióticos. El componente biótico es la comunidad de organismos vivos o biocenosis. Por lo general se trata de poblaciones de microorganismos, estando cada población formada por varios clones de una especie o varias especies. Lo cual se encuentra en crisis los desarrollos sustentables.Las áreas protegidas, se han reconocido por la importancia que tienen para la conservación de la biodiversidad. Sin embargo, en México como en muchos otros países, las primeras áreas protegidas que se decretaron con base en criterios estéticos, recreativos y de oportunidad. Actualmente, considerando que uno de los principales objetivos de estas áreas es la protección de la biodiversidad, es necesario revisar su funcionamiento, conectividad y representatividad, ya que aunque la red de áreas protegidas ha crecido en los últimos años y han aumentado las capacidades de gestión de las mismas, la pérdida de la diversidad biológica continúa.





ECOLOGO

Como ecologo puedo decir que la conservación de la biodiversidad es más que una inversión para el futuro de México, de hecho, nuestro país no tiene un futuro si no conserva su diversidad biológica. Ya que el ser humano es el capas de elegir en aprovechar o desperdiciar los recursos de su alcanse sin ellos el planeta seria inevitable y la vida desapareceria , desde varios años hemos estado contaminando el planeta provocando un cambio climatico que provoca huracanes, indundacines y sequias que dejan miles de comunidades afectadas cada año , las fabricas de ropa y industriales cosmeticos son causas por la cual contaminan los mares o rios ya que sus desechos van directo a los mares  contaminando el agua que es un recurso vital por el cual debemos tener una sustentabilidad donde los recurso naturales debemos aprovechar sin contaminar nuestros ecosistemas .



En la ecologia , se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos a la fauna y la flora de un lugar específico, así como también a sus interacciones.






 

ETBIOLOGO

Puedo decir que los alimentos que consumimos como : cultivos, frutas, animales, peces, raíces y cortezas; las plantas medicinales que nos curan; los árboles y tantas otras plantas que nos aportan materiales para vestirnos, cobijarnos y cantidad de otros servicios; y los incontables microorganismos en la base de todas las cadenas de vida. Más allá de lo que podemos imaginar desde nuestra cómoda y distorsionada realidad urbana, en la actualidad el 60% de la humanidad cultiva y recolecta para el autoconsumo o compra en los mercados locales la mayoría de sus alimentos; mientras hasta un 80% integra el uso de plantas medicinales para el cuidado de su salud.

Para eso la sustentabilidad es importante ya que debe estar equilibrado nuestro pais ya que muchas empresas alteran el ADN del maiz o de la soya ya que ponen en riesgo la reproduccion natural sana y suficiente ademas que destruyen los bosques y acaba con la biodiversidad , para que esto no pase mexico debe tener en presente responsabilidad sobre los recursos naturales.


 




 

BIOGEOGRAFO

Podemos ver que México tiene una maravilla en cada uno de sus estados como fauna como flora por ejemplo barranca del cobre en (Chihuahua).Biosfera el cielo (Tamaulipas). Cañon del sumidero (Chiapas). Cuatrociénegas (Coahuila). El arrecifal (Veracruz).El Pinacate (Sonora), etc.Ya que esto se esta acabando por no tener una sustatenbilidad estable, la contaminacion  afectando a toda la biodiversidad como el derrame del petroleo a los mares afectando a los animales acuaticos y aves .Tambien vemos que mexico cuenta con climas y regiones naturales como selva húmeda enconrado en yucatan, campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas y Veracruz, en Selva seca
localizada en Llanura Costera del Pacífico, la Depresión del Balsas, así como algunas partes de la Sierra Madre del Sur. Los desiertos ocupan alrededor de la mitad del territorio mexicano. Bosques e encuentra principalmente en las cadenas montañosas de la Sierra Madre Oriental, el Sistema Volcánico Transversal, la Sierra Madre del Sur, las sierras de Chiapas, Oaxaca y Baja California. Pastizal se encuentra en algunas zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Zacatecas, Hidalgo y Sinaloa. Región marina se ubica en las costas y parte de los océanos y mares que rodean a nuestro país.





Como va a entrar en nosotros la importancia de los recursos bioticos para la biodiversidad influyen el su convencía de unos a otros en el medio ambiente
por ejemplo el agua erosiona el suelo y lo nutre y ahí ya esta cambiando algo del ambiente tanto los factores bioticos como los abioticos .






conclusión*


 La sustentabilidad es importante ya que ocupa un papel dentro de nuestro pais y entre nosotros ya que tenemos la responsabilidad  en nuestras manos nosotros decidimos como llevar acabo esta sustentabilidad como equilibrar los recursos naturales y utilizar la potencial de energias renovables y tener un futuro sin depender de combustibles  fosiles y evitar los
Vivimos en una epoca trascendental de la historia de la humanida donde hemos logrado significativos avances cientificos y tecnologicos que han ayudado al medio ambiente a  mantenerse tener un equilibrio de sustentabilidad para el cuidado del pais y del mundo entero ya que a nosotros nos beneficia a seguir manteniendo nuestra riqueza de diversidad de flora y fauna ya que en algunos estados hay extincion de especie pero sabemos que mexico puede salir adelante y puede recuperar lo perdido con la ayuda de todos los Mexicanos.